Cuando comienzo sobre lo ríos pienso que todo se mezcla, pareciera que no hay divisiones. Y quizás comienzo con otras preguntas.
- Relación cuerpo territorio- ponemos el cuerpo, la subjetividad y la afectividad en la toma
- Tentacular, porque es relacional, no solo en la vinculación entre nosotros, sino que los mismos proyectos se vinculan con otros y se contaminan
- Hombres buscan una objetividad, salen del relate, nosotras nos construimos en el relato, aparecemos parte de él y necesitamos establecer vínculos para sentirnos seguras en el territorio.
- El proceso es parte fundamental de los proyectos, donde el error o los cambios desde la idea inicial son parte muy relevante en el hacer
- Es importante pensar sobre lo que no se ve/dice
- Se desdibujan las catogorizaciones desde los ejes temáticos a las formas de aproximarnos a la técnica.
¿Hay un paisaje ecofeminista?
¿De qué se diferencia la producción de mujeres de sus compañeros?